Cuando llega un hijo a tu vida, es normal que te preguntes cómo puedes ayudarle a crecer de la mejor manera posible. ¿Cómo estimularlo para que adquiera las habilidades propias de su edad? ¿Cómo jugar con él? ¿Qué actividades y posturas son las más adecuadas? Yo puedo ayudarte: te daré ideas y, juntos, lo acompañaremos en su desarrollo.
A veces, sin embargo, hay niños que, por diferentes motivos, adquieren las habilidades psicomotoras fuera de los rangos considerados normales: no se giran, no gatean, tienen dificultades para caminar… Esto no siempre significa que haya un problema, pero siempre es buena idea hacer una evaluación para entender el motivo. Si es necesario, podremos intervenir para guiar el desarrollo motor del bebé, siempre mediante el juego y actividades que ayuden a tu hijo a alcanzar los objetivos de la forma más agradable posible.
En el caso de niños y niñas más mayores, la fisioterapia y la psicomotricidad pueden ser de gran ayuda para trabajar dificultades en la coordinación, el equilibrio, la planificación motriz o la adquisición de determinadas habilidades motoras. También abordamos aspectos relacionados con la psicomotricidad fina infantil, como el agarre del lápiz, el uso de utensilios o la precisión en movimientos delicados. A través de actividades lúdicas y personalizadas, podemos reforzar las áreas que lo necesiten, fomentar la autonomía y mejorar la confianza en uno mismo.
Si tienes dudas sobre el desarrollo de tu bebé o quieres trabajar las habilidades físicas de tu hijo, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudaros.