Afectaciones digestivas

Fisioterapia digestiva para el confort de tu bebé

Los problemas digestivos son muy comunes en los bebés, especialmente durante los primeros meses de vida. Aunque a menudo se consideran normales, eso no significa que debas resignarte a ver cómo tu pequeño o pequeña sufre. Cuando tu bebé llora con frecuencia, hace mucho esfuerzo para defecar o parece incómodo después de las tomas, es natural que te preocupes y busques soluciones.

En consulta, puedo ayudarte a aliviar y resolver estas dificultades digestivas de forma suave y segura. Mediante técnicas manuales suaves y una valoración global del bebé, trabajaremos para mejorar su bienestar digestivo. Además, te proporcionaré pautas y consejos prácticos para aplicar en casa, que os ayudarán a prevenir y gestionar los síntomas en el día a día. El objetivo no es solo aliviar el malestar momentáneo, sino buscar y tratar el origen del problema para reducir su frecuencia e intensidad de forma efectiva.

¿Qué problemas digestivos puedo tratar?

  • Cólicos del lactante: son episodios de llanto intenso y malestar relacionados con espasmos intestinales. Mediante técnicas manuales suaves, ayudo a aliviar la tensión abdominal, favorecer la digestión y calmar el sistema nervioso del bebé.
  • Gases: los gases pueden provocar molestias, irritabilidad y dificultad para dormir, especialmente si se acumulan y cuesta expulsarlos. En consulta, trabajo para facilitar su expulsión y mejorar el confort digestivo del bebé con técnicas específicas y pautas posturales.
  • Estreñimiento: cuando cuesta hacer caca o aparece mucho tiempo entre deposiciones, podemos estimular el tránsito intestinal del bebé, relajar la zona abdominal y mejorar su bienestar digestivo con un abordaje suave y efectivo.
  • Reflujo gastroesofágico: en caso de regurgitaciones frecuentes, irritabilidad o molestia después de las tomas, puedo ayudar a reducir la intensidad del reflujo trabajando la zona abdominal y mejorando la postura y digestión del bebé.
  • Disquinesia del lactante: un trastorno muy habitual en bebés sanos, que se manifiesta cuando el bebé hace mucho esfuerzo, llora y se muestra incómodo antes de defecar, pero finalmente hace caca blanda. No se trata de estreñimiento, sino de una descoordinación entre el esfuerzo abdominal y la relajación del esfínter anal. Con una valoración y acompañamiento adecuados, se puede ayudar a madurar este reflejo y reducir el malestar que provoca.

Recuerda que el sistema digestivo de los bebés aún está en desarrollo, y que con apoyo y una mirada profesional, podemos hacer mucho para ayudarles. Si tienes dudas o síntomas que te preocupan, estoy aquí para acompañaros y encontrar la mejor manera de que tu bebé se sienta mejor.